Quién es Paola Succar, la primera locutora con síndrome de Down en Tucumán

La flamante egresada rindió esta semana la última materia  que le quedaba de la carrera de locución y logró cumplir su  sueño. El rol de la familia y la comunidad educativa.
Viernes 10 de Noviembre de 2023

FELIZ. Paola Succar tras graduarse de locutora nacional. 

El 8 de noviembre quedará grabado para siempre en la memoria  de Paola Succar. La tucumana, de 39 años, rindió su última  materia en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino  (Unsta) y se convirtió en la primera locutora con síndrome de  Down en la provincia. 

En diálogo con LA GACETA, la mujer contó que su interés por el  mundo de la radiofonía comenzó a raíz de su participación en el programa “Proposiciones”, que se emite desde hace 29 años por  Radio Universidad y es conducido por la locutora Viviana Fernández  de Scarso. “Participar en este ciclo, que tiene como finalidad la  inclusión de personas con distintas condiciones, fue increíble y  me motivó a estudiar esta carrera de grado”, afirmó. 

“El cursado fue una etapa de mucho esfuerzo y sacrificio, por eso fue emocionante el momento en que rendí la última materia y me  recibí. Todas las materias me gustaron, pero las que más disfruté  fueron foniatría, práctica radial, interpretación corporal y música;  las que más costaron fueron las teóricas”, relató.

La flamante locutora, que trabaja como bibliotecaria en la  Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de  Tucumán (UNT), destacó el apoyo y el acompañamiento de las  personas que estuvieron a su lado durante todo este proceso de  formación académica. “Mi familia cumplió un rol central y siempre estuvo ahí impulsándome para que logre este sueño.  También quiero agradecer a cada uno de los profesores, a mi  pedagoga y, en especial, a la directora de la carrera, Tina  Gardella a quien le tengo un gran cariño”, sostuvo. 

Ahora estoy preparándome para rendir el examen del Instituto  Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser) para poder tener el  carnet que me habilita a trabajar en el país y en el Mercosur de  manera oficial”, indicó. 

Paola junto a docentes, amigos y familiares en la sede central de la universidad.

Por último, Paola aconsejó a todas aquellas personas que tengan  una condición a que se animen y busquen superar las barreras que  aún existen en la sociedad para poder cumplir sus metas. “Hay que  animarse. No hay límites para cumplir los sueños”, finalizó.

  • Fuente:

https://www.lagaceta.com.ar/nota/1013293/sociedad/quien-paola-succar-primera-locutora-sindrome-down-tucuman.html

Compartí esta nota
© 2023 Todos los derechos reservados
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram